martes, 4 de diciembre de 2012

Prima Unità. I Suoni


Prima Unità I Suoni
La Fonética Italiana

Recuerda que la fonética se refiere a los sonidos de los que se compone un idioma. Algunos sonidos (fonemas) son compartidos por muchos idiomas, como el español y el italiano, los cuales comparten muchos fonemas similares. Sin embargo entre estas dos lenguas también existen algunas pequeñas diferencias como en el caso de las dobles consonantes: “zz, tt, cc, gg, etc.” Que provocan una pronunciación fuerte en italiano y que en español no utilizamos. También existe en italiano un fonema que en español no tenemos: “Gli”.

ACTIVIDAD 1:

A)     Visita el siguiente link de  Youtube que contiene un video de introducción a los fonemas básicos de la lengua italiana.

 http://www.youtube.com/watch?v=ZR_gkf9XhM8



B)    Lee en voz alta las palabras sugeridas a continuación, utilizando las reglas de pronunciación y fonética de la lengua italiana.  Nota que las palabras están subrayadas en alguna de sus silabas, esto indica en dónde cae el acento de las mismas.

Ba   -   Barca / Barca  
Be   -   Bella / Bonita
Bi    -   Biscotto / Galleta
Bo   -   Bottiglia / Botella
Bu   -   Busta / Bolsa de plástico

Ca     -   Castello / Castillo
Che   -   Che / Qué
Chi    -   Chi / Quién
Co     -   Cosa / Cosa
Cu     -   Cuoco / Cocinero

CE-CI (Se pronuncian como “CH” en español)
Cia   -   Ciao / Hola-adiós
Ce    -   Centro / Centro
Ci     -   Cinque / Cinco
Cio   -   Cioccolatino / Chocolate
Ciu   -   Fanciula / Niña, Infante

Da   -   Danielle / Daniel
De   -   Destra / Derecha
Di    -   Dimenticare / Olvidar
Do   -   Dormire / Dormir
Du   -   Dubbio / Duda

Fa   -   Farfalla / Mariposa
Fe   -   Festa / Fiesta
Fi    -   Fissare / Fijar
Fo   -   Formaggio / Queso
Fu   -   Funzione / Función

Ga     -  Gabbia / Jaula  
Ghe   -  Spaghetti
Ghi    -  Inghilterra
Go     -  Godere / Disfrutar
Gu     -  Gusto / Gusto

La   -   Lasagna / Lasaña
Le   -   Lenticchie / Lentejas
Li    -   Litigare / Discutir
Lo   -   Lottare / Luchar
Lu   -   Lucertola / Lagartija

Ma   -   Mamma / Mamá
Me   -   Messico / México
Mi    -   Minestra / Sopa
Mo   -   Molto / Muy, mucho
Mu   -   Mucca / Vaca

Na   -   Nascondere / Esconder
Ne   -   Necessario / Necesario
Ni    -   Nipote / Sobrino(a), Nieto(a)
No   -   Notte / Noche
Nu   -   Numeri / Npumeros

Gna   -   Spagna / España
Gne   -   Spegnere / Apagar
Gni    -   Significato / Significado
Gno   -   Cognome / Apellido
Gnu   -   (no hay ejemplo)

Pa   -   Pattinare / Patinar
Pe   -   Pensare / Pensar
Pi    -   Pittura / Cuadro, pintura
Po   -   Popolare / Popular, poblar
Pu   -   Punire / Castigar

Qua   -   Quadro / Cuadro
Que   -   Questo / Esto
Qui    -   Quindici / Quince
Quo   -   Quotidiano
Qu     -   Acqua / Agua

Ra   -   Ragazzo / Muchacho
Re   -   Restituzione / Devolución
Ri   -    Riso / Arroz
Ro   -   Rovinare / Arruinar
Ru   -   Rumore / Ruido

Sa   -   Sabato / Sábado
Se   -   Sera / Tarde, noche
Si    -   Situazione / Situación
So   -   Sostituzione / Sustitución
Su   -   Superare / Superar, Aprobar

SCI – SCE (se pronuncia como “SH” en español)
Scia   -   Sciarpa / Bufanda
Sce    -   Scendere / Bajar
Sci     -   Scintillare / Brillar
Scio   -   Sciopero / Huelga
Sciu   -   Asciugare / Secar

Ta   -   Tacere / Callar
Te   -   Tenere / Conservar
Ti    -   Tigra / Tigre
To   -   Tossico / Tóxico
Tu   -   Turista

Va   -   Vantaggio / Ventaja
Ve   -   Venerdí / Viernes
Vi    -   Visitare / Visitar
Vo   -   Volere / Querer
Vu   -   Vuoto  / Vacío

Za   -   Zanzara / Mosquito
Ze   -  Zero / Cero
Zi   -   Zio / Tío
Zo   -  Zoo / Zoológico
Zu   -  Zuppa / Sopa

Zza  -   Ragazza / Muchacha
Zze  -   Ragazze / Muchachas
Zzi   -   Ragazzi  /  Muchachos
Zzo  -   Ragazzo /  Muchacho
Zzu  -   (sin ejemplo)

                Famiglia / Familia
Gli           Meraviglia / Maravilla
                Conniglio / Conejo
                Aglio / Ajo
                Gli / Los


C)    A continuación, vuelve a leer las palabras sugeridas. Esta vez es necesario grabar tu lectura en voz alta, con tu propia voz y enviarlo por correo electrónico a prepaitalia@gmail.com , Puedes utilizar una tablet, IPad, celular con grabadora de sonidos, etc.
  
ATENCIÓN

1.: El archivo con tu grabación debe contener tu nombre, grupo, plantel (P6, P7, etc.) y nombre del tema "Fonética", ejemplo:

                             
                                  IsabelMedina501p6fonetica.mp3:


  2. Al comenzar la grabación de tu lectura de las palabras, debes iniciar diciendo tu nombre, grupo y plantel:


        Io sono (Tu nombre), del gruppo (tu grupo), prepa (plantel) luego comenzar la lectura de las palabras sugeridas anteriormente.


Notas:
*No es necesario imprimir este documento, puedes utilizarlo desde tu computadora mientras efectúas tu grabación.
*No debes pronunciar con “acento italiano”, sin embargo debes cuidar tu dicción, la cual debe ser clara y a un volumen adecuado.
*Evita los ruidos ambientales durante tu grabación, ya que pueden disminuir la claridad de tu voz.
*Recuerda nombrar tu archivo con tu nombre, grupo, apellido y clave de la tarea, ej: diegocastellanos_556_L-001)
*Algunas palabras del texto están subrayadas en la vocal donde cae el acento: molto, cinema, ascoltare, etc.

Congratulazioni a tutti quelli che hanno lavorato ed hanno fatto la pratica di Fonetica che sarà stata utile senz'altro.

Unità realizzata dal Prof. Diego Israel Castellanos Álvarez

No hay comentarios:

Publicar un comentario